martes, 25 de mayo de 2010

HOMOTECIA

Es la transformación geométrica que no tiene una imagen congruente, ya que a partir de una figura dada se obtienen una o var9ias figuras en tamaño mayor o menor que la figura dada, para obtenerlas se parte de un punto escogido arbitrariamente, al cual se llama centro de homotecia, del cual se trazan segmentos de recta, tantos como vértices tenga la figura que se va a transformar, se debe considerar otro elemento básico para desarrollar esta transformación, siendo esta una constante, la cual se denomina constante de homotecia que viene a ser la escala en la cual se realiza la reproducción.

Tiene las siguientes propiedades:

•Los ángulos de las figuras por homotecia son iguales ya que tienen la misma medida.


•Los segmentos con paralelos.


•Las dimensiones de dos figuras por homotecia son directamente proporciónales; esta proporción es fijada por la constante de homotecia.

Aquellas figuras que no cumplen con la propiedad de ser paralelos los segmentos se les denomina figuras semejantes, a las que cumplen con todas las propiedades se les denomina figuras homoteticas.

ANGULO CENTRAL

Es el ángulo cuyo vértice es el centro de un circulo y sus ladas con dos cuerdas del mismo.

ANGULO INSCRITO

Es el ángulo agudo, cuyo vértice es un punto cualquiera de la circunferencia y sus lados con secantes de la misma.


Se llama homotecia de centro O y razón k (distinto de cero) a la transformación que hace corresponder a un punto A otro A´, alineado con A y O, tal que OA´= k * OA. Si k > 0 se llama homotecia directa y si k <> 0 la figura transformada es mayor que la original.
Cuando k = 0 la figura transformada es igual que la original.
Cuando k < 0 la figura transformada es menor que la original.


Relación funcional es cuando existe una relación exacta entre x e y, es decir, a cada valor de x (dominio) le corresponde un único valor de y ( imagen).
Función lineal porque cuyo dominio e imagen es el conjunto de los números reales su fórmula es Y=ax+b donde a es la pendiente y b la ordenada al origen y su gráfica es una linea recta.

relaciones no lineales: aspectos teóricos

En muchas ocasiones las relaciones entre la/s variable/s respuesta/s y las predictoras pueden considerarse en el marco de la linealidad asumiendo como válida la ecuación de la recta desde la que se obtendrán los estimadores adecuados. No obstante, existen situaciones en las que no puede mantenerse la referencia a la linealidad en las relaciones entre variables. Por tanto, es preciso acudir a otras funciones que representen de forma más adecuada las anteriores relaciones. La estrategia de modelización, en el marco de la regresión no lineal, permite realizar una elaboración interactiva de procedimientos de identificación, estimación, validación y uso de los modelos. Desde esta perspectiva, es posible abarcar una gran cantidad de posibilidades de acuerdo con diferentes características desde las que considerar las variables implicadas. Así, podría repararse, entre otros, en modelos con variable independiente fija, modelos con variable independiente aleatoria, modelos con variables cualitativas o modelos con errores autocorrelacionados. La exposición del trabajo que se presenta trata de dar a conocer algunos aspectos teóricos que deberían considerarse a la hora de obtener modelos representativos de relaciones no lineales entre variables


expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario